perros-saludables-en-jara-veterinarios

Leishmaniosis canina, síntomas en mi perro

La enfermedad de leishmaniosis canina es bastante infecciosa y es transmitida por un mosquito, que puede afectar a nuestro perro en su piel, y también en órganos interiores. En la actualidad esta enfermedad está bastante controlada, no obstante, podemos tomar medidas para poder prevenirla.

Es transmitida por un mosquito llamado flebótomo, el cual puede llegar a transmitir a bastantes perros. Una vez que un perro es picado por dicho mosquito, la enfermedad entra en su cuerpo, es llevado por todo el organismo por el torrente sanguíneo y empieza la infección.

Si nuestro perro tiene pérdida de peso y apetito, pierde pelo o la piel tiene inflamación, son síntomas claros de dicha enfermedad. Podemos tomar medidas para ahuyentar al famoso mosquito, como collares antiparásitos o colocar aerosoles, no obstante, lo mejor es llevarle a una clínica veterinaria especialista.

mosquito-para-perro-enfermos

Tipos de leishmaniosis que puede afectar a mi perro

Si tu perro ha sido contagiado por dicha enfermedad, hay tratamientos que le ayudan a que la enfermedad no crezca, no obstante, el animal debe convivir con la enfermedad toda su vida, actualmente no hay cura.

La leishmaniosis puede atacar a tu perro en su salud, tanto cutáneamente, es la más común en caninos, y visceralmente, la cual afecta interiormente a los órganos internos, como riñones, hígado, bazo, etc.